Procedimientos operativos estándar para plantas de tratamiento de aguas residuales con sopladores de aire

Las plantas de tratamiento de aguas residuales juegan un papel crucial en la protección y conservación del medio ambiente. Estos complejos sistemas utilizan una variedad de equipos y tecnologías para eliminar contaminantes y asegurar que el agua residual sea segura para su descarga o reutilización. Uno de los componentes esenciales en estas plantas son los sopladores de aire, los cuales desempeñan un papel vital en el proceso de aireación. En este artículo, exploraremos los procedimientos operativos estándar para plantas de tratamiento de aguas residuales con sopladores de aire, y cómo su correcto funcionamiento es fundamental para un rendimiento eficiente y efectivo del sistema.

¡Bienvenidos a una guía completa sobre el uso de sopladores de aire en plantas de tratamiento de aguas residuales!

Procedimientos operativos estándar para plantas de tratamiento de aguas residuales con sopladores de aire

Número de POE: POE de tecnología hotelera – 11

Departamento: Tecnología y mantenimiento

Fecha de asunto: 22 de febrero de 2018

Hora de entrenar: 20 minutos

Lista de verificación y procedimiento del soplador de aire de la planta de tratamiento de aguas residuales:

Herramientas necesarias:

  • Destornillador.

  • Pinza amperimétrica.

  • Herramienta que prensa

  • Megger.

  • aceite Puede.

  • Admirador.

  • Pistola de engrase.

  • Tenazas.

  • Llave Oración.

  • Cepillar.

  • Probador de líneas.

Partes consumibles:

  • Cinta de PVC.

  • Ropa vieja.

  • WD-40.

  • aceite lubricante.

  • Gordo.

  • Agente eliminador de carbono.

Soplador de aire para mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas residuales:

Motor:

  • El motor debe tener al menos 20 CV.

  • El control eléctrico debe ser adecuado.

  • Compruebe si el contacto está quemado, si la conexión eléctrica está suelta y si es necesario comprobar toda la operación.

  • Se debe comprobar el relé de sobrecarga.

  • Verifique el funcionamiento y ajuste del relé y las conexiones eléctricas flojas.

  • Verifique el funcionamiento y la configuración del temporizador.

  • Compruebe si la conexión eléctrica está suelta.

  • Compruebe si la conexión eléctrica está quemada.

  • Verifique la clasificación del MCB y verifíquela con el amplificador recomendado.

  • Verifique el soporte del motor.

  • Si es necesario, engrase, engrase o cambie los cojinetes.

  • Verifique el valor de la resistencia interna.

Compresor:

  • Se debe revisar el filtro del compresor en busca de arena/arena.Polvo y ser limpiado.

  • El ajuste de la presión del aire en el manómetro debe comprobarse y ajustarse a los valores correctos.

  • Compruebe la correa trapezoidal. Si está flojo o roto, se debe reemplazar.

  • Comprobar el rodamiento y aceitarlo/engrasarlo.

  • Es necesario cambiar el rodamiento si hace ruido.

Otros puntos a comprobar:

  • Compruebe que la potencia del motor debe ser de 28 amperios a plena carga.

  • Verifique y asegúrese de que la configuración de sobrecarga sea de 16 amperios.

  • El rango del relé de sobrecarga debe estar entre 14 y 23 amperios.

  • La configuración del temporizador debe ser de 09 segundos.

  • Verifique y verifique la clasificación del fusible de control a 4 amperios.

  • Verifique y asegúrese de que la clasificación del MCB sea de 100 amperios.

Notas del técnico:

Fecha:

Firma:


[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Procedimientos operativos estándar para plantas de tratamiento de aguas residuales con sopladores de aire

» limit=»1″]

Procedimientos operativos estándar para plantas de tratamiento de aguas residuales con sopladores de aire

Deja un comentario