El mantenimiento de personal en el departamento de alimentos y bebidas es esencial para garantizar la calidad y eficiencia en el servicio. En un sector tan dinámico como el de la hospitalidad, es crucial contar con un equipo capacitado y motivado para brindar una experiencia satisfactoria a los clientes. En este artículo, exploraremos la importancia de establecer y seguir un estándar operativo de procedimientos (SOP, por sus siglas en inglés) en el mantenimiento de personal, así como las mejores prácticas para su implementación en el departamento de alimentos y bebidas. ¡Acompáñanos en este recorrido por la excelencia en el servicio gastronómico!
SOP – Mantenimiento de Personal en el Departamento de Alimentos y Bebidas
Número de SOP: F&B – 01 (número de serie del SOP y código de departamento)
Departamento: Servicio de Alimentos y Bebidas – General
Fecha de emisión: 24 DE FEBRERO DE 2013
Tiempo para entrenar: 30 minutos
Estándares de Atención en el Departamento de Servicio de Alimentos y Bebidas:
Normas de aseo para hombres.
Cabello:
-
El cabello debe peinarse hacia atrás, cortobien recortado y no debe cubrir la frente.
-
El cabello no debe crecer por debajo del cuello.
-
El color natural del cabello debe conservarse y no volverse excesivamente gelificado ni encrespado.
-
Las patillas no deben quedar por debajo de la mitad de la oreja.
Bigote y barba:
-
Cuando se usa, el bigote debe estar bien recortado y no cubrir el labio superior.
-
Debe estar bien afeitado mientras esté de servicio.
-
La barba, que sólo está permitida por motivos religiosos, debe estar bien recortada.
Clavos:
-
Las uñas de manos y pies deben estar limpias y bien cortadas.
-
No se permite ningún color.
Joyas:
-
Las joyas deben mantenerse al mínimo
-
Un anillo en cada mano
-
Las pulseras sólo están permitidas por motivos religiosos.
-
Relojes de metal de tamaño adecuado con correa de cuero o metal para usar.
-
No se permiten aretes
Aliento:
- El aliento debe ser fresco (sin olor a comida, humo de cigarrillo o alcohol)
Olor corporal:
- Asegúrese de usar desodorantes y/o productos antisudor diariamente para garantizar que no se generen olores.
Calzado:
-
Calcetines negros para usar. Para que no huela mal, los calcetines se deben cambiar a diario.
-
Zapatos negros con cordones para usar.
-
Seguridad Los zapatos de la empresa se entregan a los empleados de tecnología y cocina y pueden usarlos.
Estándares de aseo para mujeres.
Cabello:
-
El cabello debe estar peinado hacia atrás y bien cortado y no debe cubrir la frente.
-
El cabello debe estar recogido en un moño y cubierto con una redecilla.
-
La longitud del cabello que solo llega hasta la nuca se puede convertir en una cola de caballo.
-
El cabello no debe llegar hasta la nuca.
-
El color natural del cabello debe conservarse y no volverse excesivamente gelificado ni encrespado.
Rostro:
-
una luz forma Se puede usar base y delineador de ojos.
-
Dependiendo de tu tono de piel, puedes usar colorete.
-
Se debe usar un lápiz labial neutro o medio.
-
Se debe evitar el maquillaje pesado o brillante.
Clavos:
-
Las uñas de manos y pies deben estar limpias y bien cortadas.
-
Si las uñas son largas hay que darles forma.
-
Se permite el esmalte de uñas en tonos neutros o claros.
Joyas:
-
Las joyas deben reducirse al mínimo.
-
No se pueden usar joyas grandes, colgantes o llamativas.
-
Un anillo en cada mano
-
Se puede usar una pulsera o brazalete simple.
-
Sólo se podrá llevar un pendiente.
-
Relojes de metal de tamaño adecuado con correa de cuero o metal para usar.
Aliento:
- El aliento debe ser fresco (sin olor a comida, humo de cigarrillo o alcohol)
Olor corporal:
- Asegúrate de usar desodorantes y/o productos antisudor diariamente para asegurar que no haya olor corporal.
Calzado:
-
Las medias se pueden usar o no con faldas.
-
Cuando se use, debe ser del tono de la piel y de textura sencilla. Se deben usar calcetines negros con pantalones.
-
Zapatos negros con tacón pequeño para llevar.
-
No se permiten lápices ni tacones altos.
-
La empresa suministra calzado de seguridad a los empleados técnicos y de cocina.
Preguntas resumidas de la capacitación:
P1. ¿Qué deben informar los tenderos?
P2. ¿Qué se debe considerar cuando las mujeres usan joyas?
P3. ¿Cuáles son las pautas de calzado al presentarse al servicio?
P4. ¿Cómo evito el mal aliento?
P5. ¿Qué tipo de calzado deberías elegir en el trabajo?