Acerca de las frutas – The Culinary Pro

Si te apasiona la cocina y estás buscando formas de darle un toque fresco a tus recetas, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de las frutas y cómo pueden convertirte en un verdadero profesional culinario. Desde las frutas más exóticas hasta las clásicas de siempre, descubriremos todo lo que necesitas saber para sacar el máximo provecho de estos deliciosos ingredientes. ¡Prepárate para sumergirte en un viaje lleno de sabores, colores y mucha inspiración! Acerca de las frutas – The Culinary Pro te invita a descubrir una nueva dimensión en la cocina que seguramente te sorprenderá.

[aiomatic-stable-image seed_expre=’Acerca de las frutas – The Culinary Pro

‘ image_size=’1024×1024′ static_content=’on’ copy_locally=’on’ cache_seconds=’2592000′]

Disponibilidad estacional

La fruta sabe mejor cuando se come en temporada. Las frutas generalmente se recogen antes de que estén maduras y se deben ablandar para que desarrollen todo su sabor. Los cítricos, las bayas, las uvas, las cerezas, los melones, las piñas y las ciruelas no desarrollan mucho sabor después de la cosecha. Otros, como los albaricoques, los aguacates, los plátanos, los mangos, las peras, los melocotones y los tomates, evolucionan mediante emisión. Etileno Gases que los maduran. Para acelerar la maduración guárdalas en un lugar cálido envueltas en papel (no plástico) para concentrar los gases.

Compra y almacenamiento

Utilice fruta fresca dentro de los tres días. Guarde las bayas en el refrigerador a 3-6°C, pero guarde los melones y aguacates verdes a temperatura ambiente hasta que maduren. Y una vez maduro, guárdelo en el refrigerador hasta por tres días. Refrigerar los plátanos provoca manchas negras y evita el endulzamiento. Guarde las frutas tropicales a temperaturas de refrigeración ligeramente más altas (10°C).

está siendo procesado

Los plátanos, las manzanas, las peras y los aguacates sufren un pardeamiento enzimático, que puede minimizarse acidificándolos (limón, vinagre) o cociéndolos.

cocinar frutas

Las frutas se utilizan para preparar salsas, mermeladas, jaleas y compotas y también se asan, asan, asan o escalfan como guarnición o postre. A menudo se agrega azúcar a las frutas cocidas en líquido para reafirmarlas y mantener su forma. Las frutas también se pueden preparar en forma de chips sumergiéndolas en un almíbar simple y cocinándolas a fuego lento, o se pueden deshidratar sin azúcar.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Acerca de las frutas – The Culinary Pro

Deja un comentario

¡Contenido premium bloqueado!

Desbloquear Contenido
close-link